Facu Sanz, cantautor peruano, presenta «Tunantada de amor»

El cantautor peruano Facu Sanz, sigue sorprendiendo con su arte. Ahora nos presenta “TUNANTADA DE AMOR”, su nueva composición, que nace de su admiración por esta danza de la ciudad de Jauja, en el hermoso valle del Mantaro en el departamento de Junín y que ha sido reconocida como ‘Patrimonio Cultural del Perú’.

Una manera diferente de celebrar el día de “San Valentín”, con una letra cuyo mensaje resalta el amor y que dedica de manera especial a sus padres.

La canción va acompañada de un video clip en el que se aprecia al artista sumergirse en esta danza típica con la vestimenta de Chuto, uno de los variados personajes de la Tunantada así como la Jaujina, el Español, el Huatrila, el Argentino, la Huanquita entre otros.

Facu nos comparte «en mi búsqueda de nuevos temas para mis conciertos conocí más sobre la Tunantada, llamando mi atención la elegancia en sus pasos así como sus diversos personajes. Es mi manera de rendir homenaje a esta danza que se caracteriza por su cadencia musical, ritmo así como por su vestimenta”.

“Mi objetivo como ‘Embajador Cultural’, es lograr que mi arte toque los corazones de mis contemporáneos. Asimismo, invoco a los padres, cultiven en sus hijos desde pequeños ese amor por la historia y tradición de nuestro país”, puntualiza Facu.

La producción musical estuvo a cargo de Renzo Dalí, quien ha realizado la ejecución de los variados instrumentos tradicionales que conforman la orquesta típica que acompaña esta danza como el saxo, violín, clarinete entre otros añadiendo muy sutilmente una guitarra eléctrica, batería y piano, logrando una fusión que guarda la estructura musical propios de la tunantada.

Cabe destacar, que cada ‘20 de Enero’ es el día de esta danza que se dedica en honor a lSan Fabián y San Sebastián en la ciudad de Jauja y sus distritos en el departamento de Junín. A través de esta se representa, a modo de sátira, el mestizaje de las diversas clases sociales durante la época del virreinato español e inicios de la república.

Durante estos últimos años, la Tunantada, se ha convertido en protagonista de diversas celebraciones, con la llamada ‘Serenata Tunantera’, logrando que al compás de sus notas revaloremos nuestra diversidad cultural.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario