Sigue estos cinco consejos para elegir la sortija de compromiso ideal

Elegir una sortija de compromiso es una de las decisiones más importantes en la vida de una pareja. No solo simboliza amor y compromiso, sino que también puede representar una inversión emocional y patrimonial. En un mercado repleto de opciones, calidades y precios, es fundamental comprender qué factores hacen que una joya tenga mayor valor, para poder elegir con criterio, confianza e inteligencia.

Según información de Statista, el mercado mundial de joyería de compromiso superó los US$ 82 mil millones en 2024, reflejando una tendencia global en la que los consumidores buscan piezas con significado, autenticidad y valor duradero. En el Perú, cada vez más parejas optan por sortijas personalizadas y con certificación gemológica, priorizando la calidad y el diseño antes que la moda pasajera.

En ese contexto, Jairo Vergara, gemólogo y gerente general de Hemenster, comparte cinco consejos prácticos para elegir la sortija de compromiso ideal, equilibrando estética, durabilidad y valor patrimonial:

  1. Verificación de autenticidad. El primer paso es asegurarse de que el metal sea auténtico. El oro de 18 quilates es el más recomendable, ya que combina resistencia y alto valor. Verifica que la joya cuente con un certificado que garantice su legitimidad. En cuanto a las piedras preciosas, es importante que cuenten con un certificado gemológico emitido por un laboratorio acreditado.
  2. Exploración de variedades. Aunque el diamante es el clásico indiscutible, gemas como el zafiro, rubí o esmeralda están ganando protagonismo. Además de su belleza, muchas de estas piedras se valorizan con el tiempo, convirtiéndose en una opción tanto estética como patrimonial.
  3. Personalización de los diseños. La tendencia actual apunta hacia sortijas personalizadas. Los anillos hechos a medida permiten incorporar detalles únicos, como grabados o combinaciones de metales, que reflejan la personalidad de la pareja.
  4. Revisión de la joya. Un buen acabado, engastes firmes y proporciones equilibradas garantizan no solo la belleza, sino la durabilidad de la joya. La supervisión de un joyero o gemólogo especializado puede evitar errores comunes en la compra.
  5. Conservación y valor futuro. Una joya bien elegida puede conservar o incluso aumentar su valor con el tiempo. Para ello, es importante evitar el contacto con productos abrasivos, limpiarla periódicamente y conservarla adecuadamente. Además, mantener su certificado de autenticidad será esencial si en el futuro se desea revalorar la pieza.

“La sortija de compromiso es una de las pocas compras que trascienden lo material. Combina valor emocional, simbólico y financiero; por eso, elegir con información es clave para que la joya conserve su brillo y su historia con el paso de los años”, señala Vergara.

En un contexto donde las decisiones de compra son cada vez más conscientes, elegir una sortija no solo implica pensar en estética o presupuesto, sino también en calidad, procedencia y valor a largo plazo. Una joya bien elegida puede convertirse en un símbolo eterno de amor y, a la vez, en un activo con significado para las generaciones futuras.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario