Brigadas intervienen 400 viviendas para eliminar el zancudo del dengue
Chaclacayo.- Un total de 400 viviendas de las zonas de 3 de Octubre y López Silva del distrito de
Chaclacayo fueron inspeccionadas por personal de salud y fumigadores de la Dirección de
Redes Integradas de Salud (Diris) Lima este como parte de las acciones de prevención y
control contra el dengue que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa).
La intervención se realizó los días 17, 23 y 27 de febrero a cargo de la Dirección Ejecutiva
de Salud Ambiental de la Red Integrada de Salud (RIS) Chaclacayo. Para ello, se
movilizaron 24 brigadas entre fumigadores y anotadores para eliminar el zancudo adulto
Aedes aegypti, agente transmisor de la enfermedad.
Además, el personal de salud visitó casa por casa para realizar el control larvario y difundir
las medidas preventivas, como la correcta limpieza y tapado de los depósitos donde se
almacenan agua, el cambio de agua de floreros cada tres días o reemplazar el agua por
arena húmeda, retiro del agua estancada en piscinas y revisión de tanques de agua bajos y
altos.
Cabe recordar que la fumigación en hogares está considerada como último recurso que
emplea el personal de salud para combatir el dengue.
“Lo ideal es prevenir el dengue realizando la auto inspección de nuestras casas y eliminando
los criaderos del zancudo en los techos, donde se pueden acumular agua de lluvia, como
llantas, chapitas de gaseosas, botellas vacías, entre otros”, recomendó el responsable de
Salud Ambiental y Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis de la RIS Chaclacayo, Edison
Salvatierra Tasayco.
En este contexto, el especialista invocó a los pobladores de Chaclacayo permitir el ingreso
del personal de salud a sus hogares, quienes están debidamente uniformados con sus
chalecos y su fotocheck.
“Si una persona presenta síntomas como dolor de cabeza, muscular y de ojos, así como
fiebre alta, tiene que acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención
inmediata”, recomendó.