Clausuran cuatro almacenes clandestinos y detienen a seis personas por comercializar medicamentos falsificados
Se incautó una tonelada de medicamentos de origen ilegal en operativo conjunto realizado por la Digemid, Diris Lima Centro, Policía Nacional y Ministerio Público
Cuatro almacenes clandestinos, en los que se encontró una gran cantidad de medicamentos presuntamente falsificados, clausuró la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), en un operativo conjunto en el que también se incautó aproximadamente una tonelada de productos farmacéuticos de procedencia ilegal y se detuvo a seis personas.
En la intervención conjunta, realizada en la galería Capón Center -ubicada en el Cercado de Lima- por 27 inspectores de la Digemid y la Diris Lima Centro, 270 efectivos de la Policía Nacional y el Ministerio Público, se encontró una gran cantidad de medicamentos de origen ilegal, entre ellos antibióticos, ansiolíticos, como clonazepam y alprazolam, y para el tratamiento de enfermedades crónicas relacionadas con la tiroides, como levotiroxina.
“Este operativo es resultado de un paciente trabajo de inteligencia realizado por las instituciones involucradas. Se han encontrado también medicamentos vencidos, sin registro sanitario, deteriorados y en mal estado de conservación, entre otras irregularidades”, informó la directora de Inspección y Certificación de la Digemid, Mery Luz Pillaca.
La representante de la Digemid explicó que los almacenes se encuentran ubicados en el quinto piso de la galería comercial, los cuales, además de no estar autorizados, no cumplen con las condiciones adecuadas de almacenamiento necesarias para la conservación de los productos farmacéuticos.
Pillaca detalló también que, durante el operativo, inspectores de la Diris Lima Centro intervinieron cinco stands en el tercer piso de la galería, en los que se hallaron medicamentos de propiedad de servicios de farmacia del Estado, cuya venta está prohibida fuera de los establecimientos de salud públicos.
La funcionaria explicó que la incautación de estos productos en mal estado de conservación, vencidos y presuntamente falsificados evitará su ingreso al mercado ilegal, y que su comercialización ponga en riesgo la salud de la población.
Recomendó a los ciudadanos adquirir medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas y, así, evitar exponerse los riesgos que implica adquirir productos farmacéuticos de procedencia ilegal. Por ello, invocó a denunciar esta ilícita actividad ingresando al portal web de la Digemid (https://www.digemid.minsa.gob.pe/webDigemid/) y contribuir en la lucha contra este flagelo que afecta la salud de la población.
Link de video: https://we.tl/t-RXp6Hi0OyQ