Corte Superior del callao e instituciones públicas brindan servicios gratuitos a pobladores de la Perla
Lima.- ¡Más accesibilidad! Pensando en la población más vulnerable, la Corte Superior de Justicia del Callao, junto a diez entidades del Estado, brindaron información y atención directa, cara a cara y servicios gratuitos a más de medio millar perleños durante la VII Feria Llapankchikpaq Justicia: “Promoviendo una cultura jurídica de derechos” que organizó el Poder Judicial a nivel nacional.
“Continuamos trabajando por ustedes para que tengan una justicia más cercana, para escuchar cada necesidad y brindarles la atención que se merecen. Agradecemos a todas las instituciones que se dan un tiempo para estar hoy aquí, brindando información detallada y generar confianza en cada uno de los chalacos”, afirmó la coordinadora del programa Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia del Callao, Iveth Vera Guzmán, durante el inicio de la feria. Previamente se realizó la inauguración virtual con la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta del programa nacional.
En esta acción cívica participaron la Municipalidad Distrital de la Perla que se encargó de realizar corte de cabello, manicure, pedicure, masajes, medida de presión arterial a sus vecinos.
También brindaron orientación el Ministerio Público y asesoría legal gratuita el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y el Colegio de Abogados del Callao.
Además, participaron el Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA-Callao) del Minjush, el programa Barrio Seguro, la comisaria de Familia y las juntas vecinales de La Perla.
El centro de salud de La Perla inmunizó a niños y adultos para prevenir la Covid-19, Influenza y Neumonía.
En tanto, la Corte del Callao recibió demandas de alimentos en beneficio de menores de edad, además se hizo presente el Módulo de Atención al Usuario (MAU) quien orientó al público en casos civiles, penales y familia y se dio información por el estado de expedientes judiciales.
El módulo de violencia familiar de la Corte del Callao presentó un sociodrama de un caso de violencia en el hogar dejando un mensaje sensibilizador, el SOA exhibió un mix musical de hip hop que animó a bailar a los vecinos perleños y la Municipalidad de la Perla se hizo presente con un baile de marinera y un grupo de jóvenes talentosos que tocaron batucadas.
Esta feria se llevó a cabo de manera simultánea en las 34 Cortes Superiores de Justicia del País.