Diris Lima sur y la OIM se unen en contra del estigma y la discriminación a personas viviendo con VIH
Lima.- Se realizó taller para profesionales de salud y aliados estratégicos para fortalecer la atención en los establecimientos de salud
Con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal de salud y aliados estratégicos en el abordaje del VIH, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima sur y Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizaron el “Taller de Capacitación Estigma y Discriminación” dirigido a 60 profesionales y técnicos de los establecimientos de salud.
La actividad se llevó a cabo el 20 y 21 de setiembre. En la primera fecha asistieron los profesionales del primer nivel de atención que trabajan directamente con personas afectadas con VIH. En la segunda participaron los promotores pares y la sociedad civil que trabajan como aliados estratégicos.
“Gracias a la alianza con la OIM buscamos reducir el estigma y la discriminación a través del abordaje de temas que permitan identificar los temores, las creencias erróneas, los prejuicios y actitudes negativas; las mismas que atenten contra la calidad de la atención que brindamos a este grupo vulnerable”, precisó el director ejecutivo de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la Diris Lima sur, Elías Peña Armas.
Además, la titular de la Diris Lima sur, Sheyla Chumbile, destacó que esta intervención fortalecerá la oferta fija de atención con mayor empatía y buen trato a la población de mayor riesgo a adquirir el VIH y contribuirá con el cuidado de su salud mental.
Por su parte, el coordinador de Programas de la Organización Internacional para las Migraciones, Guilherme Arosa Otero, señaló que, para alcanzar la integración de los migrantes en la sociedad, es fundamental que estén sanos mental y físicamente.
“Trabajar con el sector Salud es importante para contribuir a su desarrollo”, concluyó.