«El Narrador», película peruana en Festival Internacional
“El narrador” está basado en los últimos meses de vida de Manuel Castillo, un famoso cuentacuentos peruano, que dejó de existir hace pocos meses. De ahí la riqueza de la historia llevada a la pantalla grande por el cineasta cajamarquino Héctor Alindor Marreros Vásquez, quien o logró su cometido de otorgarle fama internacional al recordado Castillo, al formar parte por mérito propio del reconocido Festival de Cine Europa Central y Oriental Al Este 2021.
Manuel es un hombre, a quien la edad no le impide tratar de materializar sus sueños, aunque su familia no entienda que “esos sueños”, se han convertido precisamente en su vida, en fin, es un soñador a carta cabal.
Claro está que la historia de Manuel, es muy común entre personas de la tercera edad, quienes tratan de aprovechar al máximo los días que aún les quedan, cumplir lo que en la juventud dejaron de lado; sin embargo, lanzarse en busca de sus sueños es incomprensible para los adultos jóvenes, que no entienden esas “locuras” de viejo.
SOBRE EL FILM
Título: El Narrador
Ficha Técnica:
Dirección: Héctor Alindor Marreros Vásquez
Producción: JM Udilmabri Films
Guion: Héctor Alindor Marreros Vásquez
Música: La Velada Turca y Marcha Fúnebre del compositor Ahmed Habsain
Protagonistas: José Ventura
Julia Farro
Álvaro Burga
Eugenio Muñoz
Cristian Rodríguez
Flavio Fuentes
Joymer Fernández
Julia Díaz
Dolía Gonzáles
Noemí Ruíz
Datos y Cifras:
País: Perú
Año: 2021
Género: Biográfico
Duración: 20 minutos
Clasificación: Apto para todos
Productora: JM Udilmabri Films
Basado: Relatos de Manuel Barba
SOBRE EL DIRECTOR:
Héctor Alindor Marreros Vásquez, fue profesor de Historia y Geografía del Instituto Superior Pedagógico “Hno.: Victorino Elorz Goicoechea” (1992-1996).
Incursión Literaria:
-“El milagro del cine en Cajamarca” Primera novela de cine regional (2012)
-“Crónicas de un Rodaje” próxima publicación 2021
Premios Nacionales:
-Mejor director cinematográfico -revista relax – 2003.
-Premio inca Atahualpa (mejor del año)-2008.
-Condecoración mejor director peruano a poncho y sombrero 2014. (Cajamarca)
-Condecoración V festival internacional de poesía-destacado cineasta peruano. 2015 (Bambamarca)Mejor película “Un Monstruo en Caxabamba»
«Festilatin” Huancayo 2017
Premio Internacionales:
-Mejor Película “Caminos Reales”- “Andean Film Project- USA- 2009 “
-Reconocimiento a la trayectoria por la “Asociación de Peruanos Residentes en Sant Andreu de Barcelona-España” 2013
-Socio” Coll-egi de Directoras i Directores de Cinema de Catalunya- (Member de la F.E.R.A.) – 2014. (Caso único en Latinoamérica)
-Tercera Película (Los Taitas) “25 festival de Múnich “Alemania 2007
-Ciclo de Cine Barcelona” Cajamarca con el séptimo arte de Oro en Catalunya” (2014)
-Mejor Trayectoria Cinematográfica Latino americana “II Premios Diamantes” 2017 –Quito -Ecuador
-Excelencia Cinematográfica Mundial por la UEH – (Udilberto Vásquez… El ultimo fusilado) Buenos Aires Argentina 2017
-Mejor filme peruano” Udilberto Vásquez…el Ultimo Fusilado” Manta-Ecuador 2017
