¿Eres voluntario de Ponle Corazón? Sigue estas indicaciones si tienes una emergencia durante la colecta
- Se espera que 5,000 voluntarios se movilicen en 20 ciudades del país para la colecta “Ponle Corazón” este 17 y 18 de julio.
- En el caso de sufrir una emergencia, todos los voluntarios contarán con un Seguro contra Accidentes de RIMAC que estará activo estos dos días.
Lima.- Este 17 y 18 de julio se llevará a cabo la colecta Ponle Corazón de la Fundación Peruana de Cáncer, que tiene como objetivo movilizar a 5,000 voluntarios en 20 ciudades del país. Reafirmando nuestro compromiso de luchar juntos contra esta enfermedad, RIMAC brindará un Seguro de Accidentes a cada uno de los voluntarios, quienes por primera vez contarán con este beneficio para movilizarse por esta importante causa.
¿Qué es lo que cubre este seguro? La cobertura va desde gastos de curación por accidente, invalidez total o permanente hasta el deceso. Si el accidente genera gastos médicos, estos serán cubiertos hasta en S/ 2,000. Además, el seguro atenderá también en caso de invalidez total o permanente por accidente hasta el deceso por un monto de S/ 10,000.
¿Cómo activar mi seguro si sufro una emergencia?
- Si sufres cualquier tipo de accidente que interfiera con tus labores como voluntario durante el tiempo de la colecta debes llamar al Call Center de RIMAC (01 411-1111) que estará disponible las 24 horas del día.
- Menciona que eres voluntario de Ponle Corazón y, a continuación, detalla tu emergencia.
- Serás asesorado por un equipo médico especializado que evaluará la gravedad del caso para indicarte los pasos a seguir.
- Dependiendo de lo ocurrido te indicarán a qué clínica más cercana puedes acudir o te enviarán una ambulancia si el caso así lo amerita.
Campaña Ponle Corazón
RIMAC es aliado estratégico de la Fundación Peruana de Cáncer desde los últimos dos años.Por ello, nos sumamos a Ponle Corazón y aseguraremos a los voluntarios que saldrán a las calles este miércoles y jueves para lograr la meta de recaudación: S/ 2.400.000.
Según la FPC, este monto es destinado al mantenimiento del albergue Frieda Heller, a la compra de medicinas, becas de estudios y a la adquisición de equipos oncológicos. Hasta la fecha ya se han atendido aproximadamente a 28 mil personas.