Inauguran Proyecto de Internet de Banda Ancha en Regiones Ayacucho y Apurímac
El Presidente la República Martín Vizcarra, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Gobierno Regional de Ayacucho, el Gobierno Regional de Apurímac y la empresa de proyectos y servicios de telecomunicaciones Gilat Networks Perú S.A.; inauguraron el “Proyecto de Internet de Banda Ancha” en las Regiones de Ayacucho y Apurímac, que beneficiará a más de 334 mil pobladores, en 635 localidades, con servicios de internet de alta velocidad, así como soluciones de Tele-Salud, Tele-Educación, Tele-Seguridad, entre otros.
El evento se llevó a cabo en Apurímac en la “Institución Educativa César Vallejo”, del distrito de Haquira, provincia de Cotabambas, que reúne a cerca de 450 estudiantes quienes recibirán clases con el soporte de kits digitales, compuestos por equipos de computación e internet, como parte de la implementación del plan de banda ancha en la región.
En el marco de la ceremonia, se realizó desde dicho colegio una conexión virtual con la Institución Educativa “San Cristóbal de Socos”, del distrito de Socos, provincia de Huamanga, Región Ayacucho, donde otros 250 alumnos recibirán también clases y contarán con kits digitales.
El objetivo del proyecto es generar conectividad y desarrollo social ambas regiones, a través del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Durante el periodo de operación se capacitará a un total de 2,798 representantes de 887 colegios, 457 puestos de salud y 55 comisarías, con un despliegue de tendido de Fibra Óptica de 3,113 Km. Dicha capacitación tendrá una duración de un año y buscará que los participantes adquieran y fortalezcan competencias en torno a Ofimática e Informática (básica, intermedia y avanzada), así como en el manejo y uso de los sistemas de información oficiales de cada sector (educación, salud y seguridad).
Además, durante el segundo y tercer semestre de operación 10,080 pobladores de 18 capitales de distrito; que participarán de un programa de capacitaciones, cuya malla curricular consta de 14 cursos en: Ofimática (4), Programación Android (3), Diseño de páginas Web (3) y Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para Negocios (4).
Las capitales de distrito por región que formarán parte del programa de capacitaciones son:
- Ayacucho: Socos, Pampa Cangallo, Sacsamarca, Huamanguilla, Tambo, San Juan, Chumpi, Lampa, Morcolla, Colca y Vischongo.
- Apurímac: Curahuasi, San Jerónimo, Huaquirca, Yanaca, Challhuahuacho, Uripa y Vilcabamba.
El Proyecto de Internet de Banda Ancha, constituye un paso más en los esfuerzos del Gobierno central, autoridades locales y la empresa privada, por contribuir a la reducción de la brecha de infraestructura, dotar de servicios básicos como el internet de banda ancha y desarrollo para las áreas rurales y de preferente interés social, así como el fomento de la capacitación ciudadana.