InDriver, una alternativa de movilidad segura en Puebla y Toluca
México.- La plataforma de transporte privado en línea —particular, flete, entregas, interurbano y servicios— de mayor crecimiento en el mundo, cuenta con sus servicios para ambas capitales, dos urbes clave debido a su conexión geográfica y cercanía con la Ciudad de México. Así, poblanos y toluqueños pueden viajar en una alternativa única de precios justos, sin algoritmos y tarifas dinámicas, bajo el modelo de negociación de tarifas (ride-hailing).
Además de contar con esta Línea Segura y un área de soporte disponible las 24 horas de los 365 días del año en el chat de la aplicación, los viajes son geolocalizados, lo que le garantiza al pasajero compartir su recorrido en tiempo real con familiares, personas cercanas o amigos. Por su parte, los conductores pasan por un filtro de registro una vez que envían los documentos requeridos, que son verificados manualmente por un equipo especializado.
Lo anterior también se traduce en una oportunidad para impulsar el empleo, al permitir la incorporación de vehículos privados y de taxis locales. Entre los beneficios para ellos se encuentra poder ver la ruta completa antes de aceptar cada viaje, flujo de efectivo constante sin tener que esperar a un día a la semana para tener el pago, ya que las transacciones son en efectivo, así como una de las comisiones más bajas del mercado, del 10%.
Actualmente, inDriver tiene más de 150 millones de usuarios a nivel global. En 2021, fue la segunda aplicación de ride-hailing más descargada en el mundo y la tercera en México. La app llega a Puebla y Toluca en un contexto en el que 9 de cada 10 usuarios cuentan con una conexión a internet a través de su smartphone, donde solicitar transporte se ubica en el top 10 de actividades en línea, de acuerdo con datos del Inegi y la Asociación de Internet MX.