Actualidad

Ministra Nancy Tolentino: “Mi gestión se caracteriza por poner en el centro la prevención de la violencia”

Lima.- ¡Reforzamos nuestro compromiso! Desde la región Cusco, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, reafirmó el
compromiso de su sector para frenar la violencia contra la mujer y los
integrantes del grupo familiar a través de atenciones inmediatas y estrategias de prevención.

Durante el evento ¿Cómo prevenimos la violencia de género? experiencias en el sector público y privado, la ministra destacó las principales
acciones que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
implementa frente a esta problemática; entre ellas el Programa Nacional
Aurora encargado de implementar servicios de prevención, atención y
protección de las víctimas de violencia. Actualmente cuenta con 431
Centros Emergencia Mujer (CEM) a nivel nacional que de enero a julio de este año han atendido 96,200 casos, de los cuales 5,866 se atendieron en
la región Cusco. De este total, el 85.9% tuvo como víctimas a mujeres.

“Mi gestión se caracteriza por poner en el centro la prevención de la violencia, por ello nosotros animamos y trabajamos de la mano con todos
los sectores comprometidos en este gran sistema para poder logar el
cambio que las mujeres de hoy reclaman y es su derecho” aseguró la ministra Tolentino.

También destacó la importancia de los Hogares de Refugio Temporal donde se brinda protección, albergue, alimentación y atención
multidisciplinaria a víctimas de violencia. De enero a julio de este año
se han atendido 727 nuevos casos de personas albergadas en la región
Cusco, de los cuales 96 son mujeres y 176 son niñas, niños y acompañantes.

En el Servicio de Atención Urgente (SAU) se han atendido 387 casos en la región y a través de los Centros de atención institucional (CAI) se han
atendido 162 casos entre enero y julio de este año.
Tolentino Gamarra también mencionó la intervención Hombres por la
Igualdad la cual trabaja con hombres de 16 a 59 años y está presente en
142 distritos a nivel nacional con la cual se realiza un trabajo
preventivo con los hombres, quienes rechazan todo tipo de violencia dentro de sus familias y de su comunidad. Actualmente la región Cusco
cuenta con 50 voluntarios más a esta acción preventiva.

En cuanto a acciones preventivas realizadas con gobiernos regionales, locales e instituciones, el MIMP desempeñó 56 216 acciones de enero a
julio de este año, de las cuales 4 266 han sido implementadas en Cusco.

En el evento, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), participaron representantes
del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación del Perú, Defensoría del
Pueblo, CLADEM Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Cámara de Comercio de Lima, Calandria y el Observatorio de Medios.

PRENSA MIMP
Agradecemos su difusión

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
YouTube
YouTube
Instagram