Profesionales de la salud rechazan tregua propuesta hasta el 30 de noviembre
Los profesionales de la salud rechazan la propuesta del ministro de salud, Cesar Vásquez, quien solicitó una tregua hasta el 30 de noviembre, día en que se aprueba el presupuesto del 2024.
“No podemos darle esa tregua, estamos ya haciendo 18 días de plantones y al parecer no le interesa solucionar el problema, seríamos ingenuos si le damos esa oportunidad que determina nuestros haberes el próximo año”, dijo Haydee Peña, secretaria general de la federación nacional de obstetras del ministerio de salud y vocera de los gremios de profesionales de la salud.
Por su parte Margarita Pérez, ex decana del colegio de obstetras dijo que el ministro trata de burlarse nuevamente de los profesionales de la salud “Hoy hemos escuchado una mentira más del ministro, vamos protestando 18 días en las calles esperando que nos reciba. “Hoy nos pide una tregua, hoy no le creemos, hoy le decimos que nos vamos a la huelga nacional indefinida el 23 de noviembre, hasta que se apruebe el decreto supremo que asegure nuestro cuarto tramo completo”.
La presidenta de la Federación de enfermeros del Perú, Marisabel Miranda Vera, manifestó que lastimosamente el ministro ha perdido la credibilidad ante todos los gremios profesionales de la salud. “Nos ha enfrentado y no le damos tregua ya tenemos experiencia con usted” finalizó.
De la misma opinión fue Julio Valenzuela, dirigente del gremio de ingenieros químicos y la representante de la Dirección General de Medicinas y drogas, Digemid, quienes no creen en las palabras del ministro y acataran la huelga general indefinida desde el 23 de noviembre próximo.