VRAEM: Organizaciones Caficultoras promovidas por Devida logran vender de 108.5 toneladas de Café
Un total de 10 organizaciones caficultoras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) lograron comercializar 108.5 toneladas de café en el primer semestre del 2021, generando ventas por S/1 156 405.
Entre las organizaciones caficultoras están: Asociación Ruyacc Yacu Café de Altura del Distrito de Anchihuay, la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Moyabamba (Chungui), la Cooperativa Agroecológica Café y Cacao de Origen del VRAE Ltda. “Eco – Vrae” (Pangoa), la Asociación de Productores Agropecuarios y Acuícolas de Rinconada (Anco), entre otros emprendimientos que forman parte del desarrollo alternativo.
Esta transacción comercial contribuye a la reactivación económica de estas familias caficultoras, el mismo que se logró con las empresas Rainforest Trading S.A.C. y Aprosem Café & Cacao, quienes se dedican a procesar y exportar de café y cacao producidos bajo estándares sociales y medioambientales.
La venta de este producto bandera tiene como destino principal el mercado europeo y norteamericano, el cual se logró con la asistencia a los caficultores por parte del equipo técnico de la Actividad Promoción de la Asociatividad” de Devida, quienes fortalecen constantemente las capacidades de los caficultores en temas de poscosecha, articulación comercial y otros.
Cabe precisar que, Devida financió la obtención de la certificación orgánica a favor de la Asociación Ruyacc Yacu Café de Altura del Distrito de Anchihuay, que logró vender 47.8 toneladas de café orgánico el presente año. Asimismo, brindó la asistencia para que uno de los hijos de caficultores de esta organización logre certificarse como catador Q Grader, a fin de evaluar la calidad del café que sale al mercado.
Dato:
En el 2020, Devida apoyó en el acopio y venta de 262 toneladas de café orgánico y convencional, generando ventas por más de dos millones de soles que favorecen a las familias del valle que siguen la ruta alternativa.