INEI: El 97% de viviendas censadas abrió sus puertas a los Censos Nacionales 2025

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, informó que el 97% de las más de 2,5 millones de viviendas censadas en todo el país respondió a la entrevista de los Censos Nacionales 2025, reflejando un alto nivel de participación y compromiso de la ciudadanía.

Morán precisó que las viviendas aún pendientes de censar corresponden principalmente a casos donde los informantes no se encontraban durante los días laborables. Por ello, las visitas continuarán los fines de semana con el fin de garantizar una cobertura total.

No hubo renuncia masiva de censistas

El titular del INEI descartó las versiones sobre una renuncia masiva de censistas en distintas regiones del país y aclaró que las nuevas convocatorias buscan cubrir zonas de reciente incorporación y atender el Censo de Comunidades Indígenas, que se desarrollará entre setiembre y octubre.

Recordó que inicialmente se contrató a 24 000 de los 30 000 censistas necesarios, y que con las últimas incorporaciones se alcanzará la meta del 100% para atender comunidades nativas, campesinas y nuevas áreas programadas.

Seguridad garantizada

Morán también señaló que existe una estrecha coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad del personal censal. Agregó que aquellos censistas víctimas de hechos delictivos reciben acompañamiento y apoyo del INEI para garanktizar su bienestar.

Distritos culminados

El jefe del INEI anunció que dos distritos ya completaron el proceso censal al 100%:

Totora, en la provincia de Rodríguez de Mendoza (Amazonas).

Musga, en la provincia de Mariscal Luzuriaga (Áncash).

Finalmente, Morán exhortó a la población a continuar participando en los Censos Nacionales 2025, destacando que la información recogida será clave para diseñar políticas públicas que promuevan el desarrollo y el bienestar de todos los peruanos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario