Ministros de Perú se reúnen con los empresarios de CEAPI

Los ministros del Perú de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, y de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se han reunido este miércoles en Madrid con una delegación de empresarios iberoamericanos en un encuentro organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica en el marco de Roadshow InPeru Europa 2025. El evento, titulado “Defensa y promoción de la inversión privada en el Perú”, contó con la participación de una delegación de empresarios iberoamericanos y fue moderado por la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova. Ambos ministros destacaron la importancia…

Llega al Perú nuevo sabor de Fibra Activa

Herbalife, empresa de nutrición y bienestar, lanza en el mercado peruano un nuevo sabor de Fibra Activa: Guayaba, una alternativa tropical que se incorpora al portafolio de la marca para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. El nuevo producto está diseñado para acompañar tu alimentación diaria con fibra. Combina cinco fuentes naturales de fibra que aportan un equilibrio entre fibras solubles e insolubles: caña de azúcar, dextrina de maíz, fibra cítrica, soya e inulina. Cada porción aporta 5 gramos de fibra, solo 27 calorías y cero grasas totales; además es…

Emprendimiento juvenil: más de la mitad de los peruanos que emprenden son jóvenes

El emprendimiento juvenil en el Perú vive un momento de auge. Cada vez más peruanos están optando por crear sus propias oportunidades desde edades tempranas, ya sea a través de microempresas o iniciativas independientes que reflejan resiliencia y capacidad de adaptación a un entorno económico desafiante. Esta tendencia no solo redefine la forma de insertarse en el mercado laboral, sino que también proyecta a una nueva generación dispuesta a transformar su futuro. Según un estudio de la plataforma digital Alegra.com, el 54,3 % de los emprendedores peruanos pertenece al rango…

Se confirma liquidación del incendio en Cotahuasi en Arequipa tras cuatro días de atención ininterrumpida

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, confirmó la extinción total del incendio forestal que durante cuatro días amenazó la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC), en Arequipa. A las 8:00 a.m. del 10 de setiembre, un equipo de 12 combatientes forestales de la RPSCC y de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca culminó las labores de liquidación en toda el área afectada. Dos horas más tarde, a las 10:40 a.m., el Comando de Intendencia dispuso la desmovilización…

Salsacumbiando llega a Jesús María este 20 de septiembre

La mejor combinación de sabor y ritmo se vivirá este viernes 20 de septiembre en el corazón de Jesús María. El Lawn Tennis será el epicentro de una noche inolvidable con «Salsacumbiando», un evento que reunirá a lo mejor de la salsa y la cumbia en un solo escenario, con una cartelera de primer nivel que promete hacer historia. No solo será una noche de música, sino también un espacio de encuentro y celebración de nuestras raíces sonoras. Es una invitación a revivir emociones, cantar en coro y bailar al…

La clave para transformar la experiencia del cliente

Hacer fila es una situación cotidiana que todos los consumidores han experimentado, ya sea al pagar en un supermercado, al realizar un trámite o al esperar en un módulo de atención. Sin embargo, lo que debería ser un proceso simple se ha convertido en una de las principales causas de frustración. Mientras más largas y lentas sean las colas, mayor es la probabilidad de abandono, afectando directamente tanto la experiencia del cliente como los ingresos de las empresas. En un contexto donde la inmediatez y la eficiencia son parte de…

Windows 11 añade una función que podría reemplazar al clic derecho del mouse

En su más reciente actualización del Windows 11, Microsoft añadió una nueva herramienta en el programa Windows Insider. Esta podría permitirnos dejar atrás el uso del click derecho y modificar la forma en que interactuamos con el sistema operativo. “Según Statista, más del 70% de las personas en el mundo usan diariamente sistemas basados en Windows para trabajar o estudiar. Esto hace que cada modificación en la interfaz tenga un impacto directo en la productividad y en la forma en que millones de usuarios realizan sus tareas cotidianas”, explicó Patricia…

Reto pendiente de las empresas sobre equidad salarial

Lima.- La igualdad en los ingresos sigue siendo una deuda pendiente en el mercado laboral peruano. De acuerdo con la Guía Salarial 2025 de Adecco Perú, en promedio las mujeres perciben un 13% menos que los hombres, una diferencia que se amplía hacia los niveles salariales más altos y que evidencia factores estructurales y culturales que aún limitan su acceso a posiciones de mayor remuneración. “La equidad salarial no ocurre de manera espontánea, sino como resultado de decisiones empresariales claras. Cuando las compañías entienden que la diversidad no es solo…

SERVIR anuncia acciones de supervisión si entidades no cumplen con nombramiento de servidores 276

El presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, sostuvo una reunión de trabajo con la Confederación Intersectorial de Trabajadores del Estado (CITE Perú) para abordar la implementación del proceso de nombramiento de los servidores públicos del régimen del Decreto Legislativo N.° 276. Durante el encuentro, escuchó la problemática expuesta por representantes sindicales de Huánuco, Pasco, Huancavelica, Junín y Ucayali, integrantes de la Macro Región Centro Oriente, quienes señalaron las dificultades que afrontan en este proceso y remarcaron la necesidad de asistencia técnica a…

Ministerio de Cultura y UNESCO convocan a empresas privadas a sumarse al Pacto por la Cultura al 2030

Con la presencia de la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Moira Novoa Silva; la Representante de la UNESCO en el Perú, Guiomar Alonso Cano, y más de 15 empresas privadas y organismos internacionales se realizó hoy la Sexta Sesión Plenaria del Pacto por la Cultura al 2030. Esta sesión entre socios del Pacto por la Cultura reforzó el compromiso con la cultura como eje central del desarrollo sostenible e impulsor de procesos de transformación social, económica y ambiental en el Perú. Durante su intervención,…