El Ministerio de Cultura instó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a aplicar sanciones inmediatas por los insultos racistas dirigidos al futbolista Eryc Castillo durante el partido entre Cienciano del Cusco y Alianza Lima, disputado en el estadio Inca Garcilaso de la Vega por el Torneo Clausura 2025.
Este caso se suma a otros recientemente registrados en el mismo recinto, como el de la futbolista Sashenka Porras, quien habría sido víctima de actos de discriminación durante un encuentro frente a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC Club de Fútbol Femenino).
El sector recordó que, de acuerdo con la Ley N.° 30037, que previene y sanciona la violencia en los espectáculos deportivos, y con el Reglamento Único de Justicia de la FPF, los espectadores que incurran en actos racistas pueden ser sancionados con la prohibición de acceso a escenarios deportivos hasta por dos años.
Asimismo, el Ministerio puso a disposición de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) y del Club Cienciano capacitaciones para reforzar la política de tolerancia cero frente al racismo en el fútbol.
> “Rechazamos rotundamente el acto de discriminación que deshumaniza a ciudadanos afrodescendientes por su color de piel. Invocamos a la hinchada a promover el respeto y la convivencia en las tribunas”, señaló Gustavo Oré, director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Mincul.
Además, el Ministerio anunció que convocará próximamente a los clubes de fútbol del Cusco para trabajar de manera conjunta en la erradicación del racismo.
Proyectos de ley en curso
El Mincul recordó que está a la espera de que el Congreso apruebe el proyecto de Ley N.° 6311/2023-PE, que busca establecer la Ley de Promoción de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Étnico-Racial. Asimismo, viene elaborando una propuesta de modificación de la Ley N.° 30037 para prohibir de forma permanente el ingreso y compra de entradas a aficionados reincidentes en actos racistas, siguiendo las recomendaciones de la FIFA.