Perú hizo historia en el Grand Prix de Judo, evento que reúne a cerca de 400 judokas de 50 países del mundo y que se desarrolla de manera extraordinaria en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).En la categoría -52 kg, Brillith Gamarra consiguió un triunfo histórico al vencer a Gadashova Khadizha, de Azerbaiyán, y quedarse con la medalla de bronce, convirtiéndose en la primera judoka peruana en subir al podio en un Grand Prix del Tour Mundial de Judo.
Las lágrimas de Brillith, nacida en Huamanga, Ayacucho, reflejaron la emoción de un logro que marca un antes y un después en el judo peruano. “Estoy emocionada por mi primera medalla en un Grand Prix y ante las mejores. Este logro va para mi familia, que me apoyó en los momentos difíciles. Estoy de regreso y hay Brillith para rato”, declaró entre lágrimas, tras asegurar su lugar en la historia.
Gamarra volvió a la competencia internacional después de dos años de ausencia, clasificando al bloque final por la medalla de bronce. Su recorrido fue impecable:
Derrotó por ippon a la cubana Dalí Sentmanat.
Venció a la serbia Nisavic Nikolina (3-0).
Cayó en cuartos de final ante la española Ayumi Leiva en un reñido combate.
En la repesca, superó a la canadiense Evelyn Beaton, obteniendo la medalla de bronce ante los aplausos del público.
El logro de Brillith fue reconocido por María Martínez Murciego, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo, y por Carlos Zegarra, presidente de la Confederación Panamericana de Judo, quienes destacaron el esfuerzo del Team Perú, tanto en el Campeonato Mundial Junior como en el actual Grand Prix, que continuará hasta el lunes para luego dar paso al Open Panamericano.
Otra representante nacional, Driulys Rivas, también tuvo una destacada actuación al vencer a la reciente subcampeona mundial junior, la venezolana Leomaris Ruiz, y llegar hasta el repechaje, donde cayó ante Khadadizha Gadashova (Azerbaiyán) y Alicia Marqués (Canadá).Por su parte, Luciana Julca (-57 kg) derrotó en un vibrante combate a Audreys Pacheco (Venezuela) y fue superada posteriormente por la francesa Faiza Mokdar, dejando una buena impresión para próximas competencias.
Los medallistas de oro de la jornada inaugural fueron:
Mary Dee Vargas (Chile) en -48 kg, logrando una medalla histórica para su país.
Asphiz Izhak (Israel) en -60 kg.
Jessica Pereira (Brasil) en -52 kg.
Valerio Accogli (Italia) en -66 kg.
Faiza Mokdar (Francia) en -57 kg.
El Grand Prix de Judo continúa este domingo 12 de octubre, con la participación de Hilary Lam (-63 kg), Xsara Morales (-70 kg), Aldair Barthe (-73 kg), Fatih Muñoz, Javier Saavedra y Said Palao (-81 kg).Las competencias inician a las 10:30 a. m. y las finales se disputarán desde las 5:00 p. m..Las entradas están disponibles en Teleticket.
