Tecsup y América Solidaria realizaron la cuarta edición de la Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores, un encuentro que reunió a más de 450 estudiantes, docentes y mentores en Arequipa, Lima y Trujillo, con el propósito de inspirar a las nuevas generaciones a liderar el cambio desde la tecnología y la innovación.
Durante dos días en cada sede, los participantes fortalecieron sus habilidades en design thinking, ciudadanía global y modelo de negocios, guiados por speakers nacionales e internacionales, así como mentores de reconocidas empresas e instituciones como DHL, Cálidda, TGP, el Ministerio de Energía y Minas y la Embajada de Australia, entre otros.
“Nuestra meta es que los jóvenes comprendan que la innovación no solo está en la tecnología, sino en la voluntad de cambiar su realidad. La Cumbre es el espacio donde talento y propósito se unen para transformar el país desde la educación tecnológica”, destacó Antonio Lazo de la Vega, director académico nacional de Tecsup.
Proyectos ganadores por sede
Arequipa: BIOMUÑA (COAR Puno) — recubrimiento natural para alimentos, principalmente manzanas, que prolonga su vida útil.
Lima: GLUCOPLEX — pulsera inteligente capaz de detectar el nivel de glucosa en sangre y prevenir enfermedades crónicas.
Trujillo: CUORE IN FIORE — aplicativo que promueve la salud mental en adolescentes mediante herramientas de acompañamiento emocional.
Los ganadores de cada sede competirán próximamente por convertirse en el campeón nacional, quien representará al Perú en una pasantía internacional de innovación en alguno de los países donde América Solidaria tiene presencia (Colombia, Chile, Uruguay, Argentina u otro). Durante esta experiencia, los equipos seleccionados conocerán ecosistemas de emprendimiento e innovación con propósito, visitarán centros académicos y empresas destacadas, y compartirán con líderes y emprendedores sociales de la región.
“La experiencia internacional permitirá a los ganadores descubrir que la innovación trasciende fronteras cuando busca mejorar vidas”, agregó Lazo de la Vega, quien resaltó que este tipo de iniciativas forman parte del compromiso institucional de Tecsup con la educación tecnológica integral y el desarrollo sostenible del país.
Premios especiales
En esta edición, Tecsup presentó el Premio Especial “Tecnología con Sentido”, que reconoció a los proyectos con mayor aplicación tecnológica. Asimismo, la Embajada de Australia otorgó el Premio “Equidad y Género”, que destacó las propuestas orientadas a reducir brechas y promover la participación femenina en la innovación.
Con iniciativas como esta, Tecsup reafirma su compromiso con la formación de jóvenes agentes de cambio, capaces de transformar el país desde la tecnología, la sostenibilidad y la innovación con sentido humano.
