Checklist industrial, suministros esenciales que toda planta debe tener para garantizar continuidad operativa

La eficiencia y seguridad en una planta industrial no dependen solo del talento humano o de la maquinaria pesada, sino también de un factor muchas veces subestimado: los suministros esenciales. Disponer de un checklist industrial bien definido puede marcar la diferencia entre una operación continua y un paro imprevisto con pérdidas significativas.

“Entre los elementos críticos destacan las puertas robustas, herrajes reforzados, mecanismos de cierre, sellos industriales y componentes automáticos. Estos suministros no solo aseguran el control de acceso y la integridad de los espacios, sino que también contribuyen al cumplimiento de estándares técnicos y de seguridad establecidos por las autoridades peruanas”, agregó Juan Andrés García Cassadó Freundt, gerente general de Cassadó. Quién además detalló lo que un checklist industrial básico debe incluir, como mínimo:

● Puertas y estructuras metálicas resistentes a impactos y condiciones ambientales extremas.
● Herrajes y bisagras reforzadas, que garantizan durabilidad y seguridad operativa.
● Sistemas de cierre y control de acceso que protejan las zonas críticas de la planta.
● Sellos industriales para aislamiento térmico, acústico o de humedad.
● Componentes automáticos y sensores que optimicen procesos y reduzcan riesgos humanos.

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), los sectores con más accidentes laborales en 2024 fueron manufactura, transporte, construcción, comercio y administración pública. En el caso específico de la construcción civil, entre 2019 y 2022 se paralizaron 482 obras debido a condiciones inseguras que representaban riesgos graves e inminentes para los trabajadores.

En el ámbito técnico, la Norma Técnica Peruana NTP 251.063:2011 (revisada en 2015) establece requisitos generales sobre calidad, dimensiones y tolerancias que los suministros deben cumplir para garantizar funcionalidad y seguridad. Su aplicación en plantas industriales ayuda a prevenir fallas en componentes y a extender la vida útil de la infraestructura.

“Contar con un checklist industrial actualizado, que contemple inspección periódica, mantenimiento preventivo y sustitución programada de piezas, es clave para evitar paradas no planificadas, optimizar recursos y proteger al personal. En un entorno cada vez más exigente, la prevención y la gestión técnica rigurosa son los pilares de la continuidad operativa”, concluyó García.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario