Una de cada tres personas beneficiarias de Beca Permanencia proviene del sur del país

A través de Beca Permanencia, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha logrado que 42 778 peruanos en situación de pobreza o pobreza extrema que estudian en universidades públicas continúen sus carreras profesionales sin preocupaciones económicas. De este total, la tercera parte corresponde a universitarios de la macrorregión sur del país.

Este grupo está conformado por 13 559 beneficiarios (32 % del total) provenientes de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. Cusco es la región con más becarios (5091), lo que la posiciona como la segunda a nivel nacional, solo superada por Lima. Le sigue Puno, con 4549 ganadores de Beca Permanencia.

Las universidades con mayor número de beneficiarios son la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que concentran a la mayor cantidad de becarios que reciben apoyo para cubrir gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio.

Por otro lado, la macrorregión centro (Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín y Pasco) ocupa el segundo lugar con más beneficiarios de Beca Permanencia.

Cabe destacar que más del 90 % de los becarios estudian en universidades de su región de procedencia, lo que fortalece el desarrollo local y regional. Además, el 15 % proviene de 160 distritos de frontera, principalmente de Puno, Loreto y Ucayali.

El 60 % de becarios ya egresó

Del total de 42 778 beneficiarios, el 60.4 % (25 829) culminó con éxito sus estudios y ya ejerce su profesión, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.

Asimismo, un grupo de egresados ya cumplió con su Compromiso de Servicio al Perú, aportando sus conocimientos al desarrollo del país. Este grupo ocupa el segundo lugar en cumplimiento de este compromiso, solo después de los beneficiarios de Beca 18.

La convocatoria 2025 de Beca Permanencia ofrece 8000 becas dirigidas a estudiantes de universidades públicas con buen rendimiento académico que cursen desde el segundo ciclo o año y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sisfoh. No existe límite de edad para postular.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 4 de noviembre (23:59 h), de manera virtual y gratuita, a través de: www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia.Para más información o consultas, se puede escribir al Facebook Pronabec, al WhatsApp 914 121 106, llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario