Cuatro formas en que el Facility Management impulsa la sostenibilidad en los edificios modernos

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el consumo de energía eléctrica en el Perú mantiene una tendencia creciente, lo que refuerza la necesidad de una gestión más eficiente dentro de los edificios. Solo en julio de 2024, la producción eléctrica proveniente de energías renovables representó el 9,4% del total nacional, según cifras oficiales del sector.

A la par, la infraestructura sostenible viene ganando espacio en el mercado corporativo. Según la consultora internacional Jones Lang LaSalle (JLL, 2024), Lima cuenta actualmente con 896 edificios de oficinas sostenibles certificados, frente a 364 que aún no lo están, posicionándose como una de las ciudades con más construcciones ecoeficientes en la región.

En este contexto, Luis Vivar Cortez, Director de Innovación, Sostenibilidad y Soluciones de Negocio de Tgestiona, comparte cuatro formas en que el Facility Management impulsa la sostenibilidad en los edificios modernos:

1. Monitoreo energético en tiempo real.

Mediante sistemas digitales y soluciones IoT, las empresas pueden supervisar el consumo energético de sus instalaciones minuto a minuto. Este control permite detectar ineficiencias y aplicar medidas correctivas que reducen el gasto eléctrico y mejoran el rendimiento de los equipos.

2. Mantenimiento preventivo y predictivo.

A través del análisis de datos y sensores, se anticipan fallas en los sistemas, reduciendo interrupciones y extendiendo la vida útil de los activos. Esto se traduce en un uso más racional de la energía y en una operación más sostenible.

3. Gestión responsable del agua y los residuos.

El Facility Management fomenta el uso eficiente del agua y la correcta segregación de residuos, alineando las operaciones con los objetivos de sostenibilidad corporativa y las metas de descarbonización que impulsa el Estado.

4. Incorporación de tecnologías inteligentes.

El uso de sistemas automatizados, plataformas de análisis y herramientas de inteligencia artificial permite centralizar la gestión de los edificios, mejorar la toma de decisiones y acercar a las organizaciones a la meta de emisiones netas cero.

“En Tgestiona, impulsamos la sostenibilidad desde la gestión eficiente de las instalaciones. Nuestro objetivo es transformar los edificios en ecosistemas inteligentes, donde la tecnología, la eficiencia y el bienestar de las personas sean parte de un mismo propósito”, afirmó Luis Vivar Cortez, Director de Innovación, Sostenibilidad y Soluciones de Negocio de Tgestiona.

Sobre Tgestiona

Tgestiona es una empresa líder en Facility Management, con más de veinte años de experiencia en el mercado peruano. Especializada en brindar soluciones integrales para la optimización de procesos operativos y administrativos, se distingue por su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la sostenibilidad. A través de la innovación y la gestión responsable, ayuda a las organizaciones a enfrentar la creciente presión competitiva y adaptarse a las demandas del mercado moderno.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario