Lima.- Hoy, ahorrar ya no requiere una libreta ni largas colas en el banco. La digitalización ha permitido que los peruanos puedan gestionar sus finanzas personales directamente desde el celular, con herramientas que facilitan la administración del dinero y la construcción de hábitos financieros sostenibles. De hecho, según el Índice de Inclusión Financiera Credicorp 2025, el 65% de peruanos afirma contar con una billetera digital, ubicando al país como el cuarto con mayor tenencia de este tipo de soluciones en la región. Sin embargo, este avance en acceso digital no siempre se traduce en un hábito constante de ahorro.
En el marco del Día Mundial del Ahorro, que se celebra este 31 de octubre, el ABC del BCP comparte cinco recomendaciones para lograr un ahorro saludable, especialmente en un contexto donde la digitalización ha cambiado la forma en que gestionamos nuestro dinero.
- Define un propósito de ahorro: ahorrar para una meta concreta ayuda a sostener el hábito. Por ejemplo, puede ser un objetivo de corto plazo, como un viaje; de mediado plazo, como un fondo de emergencia, o de largo plazo, como una vivienda o un fondo para tu jubilación.
- Mantén tu ahorro fuera de tu cuenta principal: separar tu dinero destinado al ahorro en otra cuenta, preferiblemente sin tarjeta asociada o con acceso limitado, reduce la tentación de usarlo contantemente y te permite visualizar de manera más directa tu progreso.
- Ahorra automáticamente: destinar un monto o porcentaje fijo de cada ingreso que percibes hacia el ahorro evita que la decisión dependa del estado de ánimo o del impulso de gasto. Wardaditos del BCP, por ejemplo, permite programar reglas automáticas (por monto, porcentaje o vuelto) para facilitar este proceso.
- Separa tu dinero desde el primer momento: el mejor momento para ahorrar es apenas recibes tus ingresos. Destina una parte antes de gastar, no después. Así, conviertes el ahorro en una prioridad y no termina siendo lo que sobra al final del mes.
- Empieza con pequeños montos y sé constante: ahorrar rinde frutos a mediano y largo plazo, pero el monto reqser alimentado con regularidad. No necesitas de grandes sumas para comenzar. La constancia construye el hábito, y el hábito multiplica los resultados.
