Lima celebra la innovación tecnológica con los Global eAwards 2025

Este evento reunirá a los 9 proyectos finalistas, seleccionados entre 798 propuestas realizadas en América Latina y Europa. Cada uno de ellos representa soluciones innovadoras que ponen la tecnología al servicio de la sociedad.

Los eAwards son una iniciativa internacional impulsada por NTT DATA FOUNDATION desde hace 24 años. En cada edición, startups de Europa y América Latina presentan innovaciones en ámbitos como salud, energía, medio ambiente, biotecnología y educación, entre otros. Todas las propuestas comparten un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología.

Los emprendimientos finalistas de este año presentan un amplio espectro de innovación con propósito. Entre ellos se encuentran soluciones que abordan la detección temprana de enfermedades mediante biotecnología, propuestas para el desarrollo de energías limpias y sistemas de almacenamiento sostenible, o tecnologías orientadas a la protección ambiental y la economía circular. También destacan iniciativas que promueven la inclusión social y digital, así como herramientas basadas en IA aplicada a la salud, la educación y la movilidad.

Considerado uno de los concursos de emprendimiento tecnológico más importantes de la región, los eAwards destacan por el prestigio de sus proyectos ganadores. Tanto en la edición local como en la internacional, todos los aspirantes se someten a un riguroso proceso de selección liderado por directivos de NTT DATA, la quinta compañía de servicios de tecnologías de información más valiosa del mundo*, y expertos del ecosistema, garantizando que las startups premiadas se conviertan en soluciones con alto potencial y un impacto sostenible en el mercado.

“En un panorama en el que las startups sobreviven entre tres y cuatro años, cabe señalar que, de los finalistas y ganadores de los eAwards del 2008 a la fecha, más del 90% mantiene sus empresas vigentes y más del 50% de estos últimos han recibido más de 2 millones de dólares en financiación”, señala Roberto Dañino, presidente de NTT DATA FOUNDATION.

En esta edición, los proyectos ganadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal competirán en Lima por el gran premio internacional de 100.000 dólares y un programa de aceleración global otorgado por NTT DATA FOUNDATION.

Lima, escenario de la gran final

Coincidiendo con la celebración de los premios internacionales en Lima, la Fundación organiza las Innovation Sessions, dos jornadas en las que pone a disposición de los emprendedores diferentes herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para aportarles un mayor feedback, conectarles con el mercado y para responder a necesidades específicas de sus proyectos.

Los Global eAwards 2025 promueven la colaboración entre startups, empresas y organizaciones que apuestan por la innovación responsable y el desarrollo sostenible. Este encuentro representa una oportunidad para conectar el talento latinoamericano y europeo, compartir experiencias y fortalecer un ecosistema global de innovación.

“Los eAwards demuestran que la innovación con propósito puede cambiar realidades. Cada edición nos conecta con emprendedores que transforman desafíos en soluciones capaces de generar un impacto social y ambiental positivo y sostenible, poniendo la tecnología al servicio de la sociedad”, afirma Bruno Bedoya, director ejecutivo de NTT DATA FOUNDATION.

La ceremonia de premiación de los Global eAwards 2025, que se llevará a cabo el 12 de noviembre a las 6:30 PM (hora peruana), podrá verse online previo registro en Global eAwards 2025 | NTT DATA

Entradas relacionadas

Deja tu comentario