Lima.- Los trabajadores del régimen privado recibirán en noviembre el nuevo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio de respaldo ante el desempleo y que, actualmente, puede retirarse libremente hasta el 31 de diciembre de 2026, conforme a Ley. “Aunque esta medida permite cubrir necesidades inmediatas, también puede transformarse en ahorro o una inversión que combine crecimiento y protección”, señaló Humberto Lazo, gerente de Seguros Vida Inversión y Pensiones de RIMAC. Actualmente, el 44 % de los peruanos ya no logra cubrir sus gastos mensuales sin…
Día: 7 de noviembre de 2025
Ditrenzzo impulsa desarrollo urbano y revalorización de los distritos tradicionales
Lima.- En un contexto donde el sector inmobiliario sigue consolidándose como motor de desarrollo urbano en la capital, la empresa Ditrenzzo refuerza su presencia en Lima Moderna con una propuesta que trasciende la construcción de viviendas. Su enfoque combina diseño arquitectónico contemporáneo, sostenibilidad e integración con el entorno, apuntando a revalorizar distritos tradicionales como Jesús María. Con cuatro proyectos en ejecución y un nuevo lanzamiento en camino, Ditrenzzo viene desarrollando edificios de hasta 10 pisos, con fachadas modernas, espacios funcionales y áreas comunes que promueven el bienestar y la convivencia.…
Vivir en comunidad, los edificios reinventan para tejer redes dentro de la ciudad
Lima.- El mercado inmobiliario limeño atraviesa no solo un crecimiento en volumen, sino también una transformación profunda en lo que los compradores valoran de su hogar. Según el último informe de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), las ventas de viviendas registraron un incremento del 22% durante los primeros nueve meses de 2025, impulsadas por una demanda cada vez más consciente del estilo de vida y la experiencia que ofrece cada proyecto. En este contexto, los departamentos medianos —de entre 60 y 70 m²— se consolidan como los…
Husqvarna convoca a 1,000 profesionales en II edición «Conexión Jardineros»
Lima.- Husqvarna Perú anuncia la II edición de “Conexión Jardineros”, el evento de jardinería más grande del país, que reunirá a más de 1,000 profesionales y entusiastas de las áreas verdes el próximo 15 de noviembre en el Parque Zonal Sinchi Roca. La jornada será de acceso libre y gratuita, previa inscripción, e incluirá demostraciones, charlas técnicas y experiencias en vivo. Conexión Jardineros es un espacio de encuentro para quienes trabajan en agricultura, mantenimiento de áreas verdes, arborismo, clubes, residencias y proyectos paisajísticos. Se prevé la presencia de distribuidores autorizados,…
Cena Solidaria del Banco de Alimentos Perú beneficiará a 300 mil peruanos
La próxima Cena Solidaria 2025 del Banco de Alimentos Perú (BAP), beneficiará a 300 mil peruanos y peruanas en situación de inseguridad alimentaria en 24 regiones del país, superando la cobertura alcanzada en la edición anterior. El encuentro se realizará el 15 de diciembre en el Hotel Westin, y busca recaudar fondos para seguir combatiendo el hambre y el desperdicio de alimentos en el Perú. En el país, 9 millones de personas viven en situación de pobreza y más de 17 millones enfrentan inseguridad alimentaria moderada o severa, según el…
Siguiente paso para Perú es Ley Fintech que acerque innovación a personas
Con el reciente avance del Reglamento de la Ley N.º 31814, que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial, el Perú ha dado un paso importante hacia la regulación de tecnologías emergentes. Sin embargo, para diversos actores del ecosistema financiero digital, entre ellos Sheriff, startup peruana especializada en inteligencia artificial aplicada al compliance y gestión de riesgos, el país aún tiene un reto pendiente: contar con una Ley Fintech que impulse la innovación, brinde confianza y refuerce la inclusión financiera. “La Ley de Inteligencia Artificial ha sido…
3 de cada 4 limeños reclaman saber si compran huevos de gallinas enjauladas
Lima.- El debate sobre el origen ético de los alimentos vuelve a colocarse en el centro de la conversación pública en el Perú. Una reciente encuesta de Ipsos, realizada a finales de agosto de este año a nivel nacional, revela que la mayoría de ciudadanos rechaza las prácticas de crueldad en la industria del huevo y demanda transparencia acerca del origen de los alimentos que llegan a su mesa. El estudio realizado en exclusiva para la ONG Compromiso Verde, confirma que la preocupación por el bienestar animal se ha convertido…
Estas son las cosas que pueden causar falta de proteína en el cuerpo
La proteína es uno de los macronutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo: participa en la síntesis de músculos, hormonas, enzimas, tejidos, sistema inmune y en el transporte de sustancias, entre otros procesos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para los adultos en general, una ingesta de aproximadamente 0,8 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día (g/kg/d), considerada la “cantidad mínima” para evitar deficiencias del nutriente. En cambio, para quienes practican actividad física de forma regular, especialmente entrenamientos de fuerza o resistencia, las recomendaciones son…
Verano 2026, tendencia de los retoques naturales y armónicos
Se acerca el verano y las preferencias estéticas están marcadas por un concepto que viene ganando terreno: la belleza natural y armónica. Frente a los excesos del pasado, hoy hombres y mujeres priorizan procedimientos que realzan sus rasgos sin transformarlos por completo. La búsqueda del efecto natural domina las consultas en clínicas y centros especializados, donde los resultados sutiles son el nuevo ideal. La tendencia responde a un cambio de mentalidad: ya no se trata de cambiar el rostro o el cuerpo, sino de armonizarlos. Según especialistas, los pacientes llegan…
Seis de diez espinacas que venden en mercados mayoristas, son no consumibles
Lima.- Un reciente Monitoreo Ciudadano sobre Agroquímicos en los Alimentos reveló que el 60% de las espinacas analizadas en cinco mercados de Lima Metropolitana no son aptas para el consumo humano, debido a los altos niveles de pesticidas que superan los límites máximos permitidos por la normativa peruana. El estudio fue desarrollado con muestras recolectadas en los mercados Minka y Centro Comercial Bellavista (Callao), Mercado San José (Jesús María), Mercado Lobatón (Lince) yel Gran Mercado Mayorista de Santa Anita. Los análisis fueron realizados por el laboratorio Merieux, acreditado internacionalmente y…
