Arequipa supera 898 millones de soles en pagos digitales durante primer semestre

Arequipa se posiciona como el motor de crecimiento digital del sur del Perú, consolidándose como una de las regiones más dinámicas en la adopción de pagos digitales. Según data de Niubiz, compañía líder en procesamiento de pagos que transforma los pagos en el país para transformar vidas, solo en el primer semestre de 2025 se registraron 7,6 millones de transacciones digitales, alcanzando un volumen transado de S/ 898 millones y un ticket promedio de compra de S/ 117.

El uso de tarjetas bancarias continúa siendo el medio preferido por los arequipeños, concentrando el 92,5% del volumen total, lo que evidencia una adopción madura de métodos de pago formales. Los giros de negocio con mayor volumen son alimentos (26,9%), seguido de transporte (11.9%) y tiendas por departamento (11.1%), donde los pagos digitales ya forman parte del consumo cotidiano y estructural de los hogares.

Respecto a otras regiones del sur del país, Cusco registró 2,7 millones de transacciones y un volumen de S/ 418 millones, impulsado principalmente por el turismo. Por su parte, Moquegua superó los S/ 43 millones en compras digitales, por lo que Arequipa sin duda se consolida como el referente del sur. En total, las tres regiones concentran más de S/1,300 millones en pagos digitales durante el primer semestre de 2025.

“Arequipa es una región clave para el crecimiento del ecosistema de pagos en el país. Con el trabajo en conjunto con nuestro socio comercial Grupo Lozamora y la apertura de su nueva oficina en Arequipa, reafirmamos nuestra apuesta por el desarrollo desde las regiones, acompañando a los negocios locales en su proceso de transformación digital”, mencionó Suzie Miranda, Gerente de Segmento Empresas y Personas.

Con estos resultados, el sur del país reafirma su papel como motor del crecimiento digital fuera de Lima. Niubiz continuará fortaleciendo la infraestructura tecnológica que permite ampliar el acceso a soluciones de pago modernas, seguras y adaptadas a las nuevas formas de consumo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario