PONWE como titular de Valentina Shevchenko

La embajadora de Stake y actual campeona de peso mosca femenino y mejor libra por libra de la UFC, Valentina Shevchenko, dio una entrevista antes de su gran pelea contra la china Weili Zhang en UFC 322, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre en el Madison Square Garden a las 9pm, hora peruana.

En esta entrevista exclusiva para Stake, Shevchenko habló sobre cómo se ha estado preparando para esta pelea, así como sobre su carrera y además, recordó al Perú.

Si derrotas a Zhang, ¿esto te convertiría en la mejor MMA femenina de todos los tiempos?

Nunca he sido de decir eso de mí misma. Dejo que los fans hablen. Mi enfoque es ganar la pelea y ser la mejor. Ganar y ser mejor que ayer. Sobre lo de “la mejor de todos los tiempos”, dejaré que los fans decidan eso.

¿Cómo ha sido el sparring? ¿Crees que Weili Zhang podrá manejar tu potencia?

Mi campamento de entrenamiento ha ido muy bien. He tenido compañeros de entrenamiento increíbles. Empecé mi preparación con mi entrenador Pavol en Tailandia. También estuve en Las Vegas y El Paso, Texas. Ahora estoy en Nueva York, Jersey City, y ha sido un campamento largo y fuerte. Ha sido justo lo necesario para llegar al máximo nivel en velocidad, potencia y experiencia. Todo lo que aprendí en este campamento lo llevaré a la pelea el 15 de noviembre.

¿Hay debilidades en el juego de Weili que puedas aprovechar?

Sí, hay muchas debilidades en el juego de Weili Zhang, y las mostraré el día de la pelea.

¿Sientes que has llegado a la cima del MMA o hay algo que aún quieras lograr?

Nunca es suficiente. A veces uno puede pensar que hay un límite, un techo, una cima, pero cuando llegas ahí, siempre hay algo más que quieres alcanzar. Lo más importante es nunca detenerse. Siempre viene otro gran desafío. No sé cuál será todavía, pero sé que vendrá.

¿Volverías a pelear con Amanda Nunes si ella regresa?

Dependerá de la condición en la que ella regrese al octágono. Si vuelve al 50%, no quiero esa pelea. No quiero enfrentarme a alguien que no esté en su mejor nivel. Quiero pelear con alguien que esté en su mejor forma.

La UFC está en constante cambio. ¿Quiénes son, en tu opinión, las estrellas actuales que llevan la UFC?

Todos los campeones ya son las mayores estrellas. Todos los nombres que se te ocurran en la UFC ya son estrellas. No importa si son campeones o no, si están en la UFC, ya son estrellas.

La cartelera del White House es de la que todos hablan. ¿Te gustaría formar parte de ella?

Me encantaría ser parte de este histórico evento del White House. Veremos cómo se da todo. Como digo, hay que tomar las cosas paso a paso. Nunca saltar demasiado alto demasiado pronto. Para hacer las cosas bien, hay que avanzar despacio pero con seguridad. UFC 322 es mi objetivo número uno por ahora.

Si no fueras tú, ¿a quién te gustaría ver como protagonista del evento principal del White House? ¿Te gustaría ver el regreso de Khabib o Jon Jones?

¡Hacer peleas es muy complicado! Los matchmakers tienen un trabajo difícil, pero yo lo dejaré en manos de los profesionales. Es poco probable que Khabib regrese, porque le prometió a su padre que se retiraría, y es importante para él cumplir su palabra, así que no lo veo volviendo. Pero el evento será increíble.

¿Qué tan relevante fue tu tiempo en Perú para formar al peleador que eres hoy?

Viví ocho años en Perú y fue una experiencia increíble. Estuve en Lima y en la selva amazónica. Me encantaba estar en contacto con la naturaleza; a menudo pasaba las tardes pescando pirañas en el río Amazonas. La cultura y la gente son maravillosas.

El MMA peruano está en crecimiento. ¿Qué tan orgullosa estás de haber formado parte de ese desarrollo?

Estoy muy orgullosa. Cuando llegué a Perú, comenzamos a desarrollar y enseñar Muay Thai, dando clases magistrales por todo el país. La gente peruana siempre tuvo ganas de aprender, y me alegra haber podido compartir mis conocimientos del deporte con ellos.

Para los jóvenes artistas marciales, ¿qué tan importante es viajar para vivir nuevas experiencias dentro del deporte?

Es fundamental, porque no solo es valioso conocer nuevas culturas, sino también entrenar con personas que tienen técnicas diferentes. Viajar y entrenar por el mundo permite entrenar y hacer sparring con gente con distintos estilos y habilidades.

¿Cuál ha sido tu lugar favorito en tus viajes?

¡Es imposible elegir uno solo! Cada lugar tiene una energía única y especial. Tailandia también será un lugar muy especial para mí, especialmente por el Muay Thai y por todo el tiempo que entrené allí. Hace dos años viajamos a la Polinesia Francesa, Samoa Americana y Fiji. Fue uno de los viajes más hermosos, la gente era muy acogedora y amable.

Mackenzie Dern fue coronada recientemente campeona de peso paja. ¿La ves como un reto en el futuro?

Es una gran luchadora y grappler. Su carrera ha sido brillante y la felicito por su reciente victoria. Por ahora, sin embargo, todavía hay defensas que cumplir. Tal vez después de algunas peleas más podamos volver a hablar de esto.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario