Touring y Automóvil Club del Perú: “Usuarios de scooters y motos eléctricas deben usar cascos e indumentaria de seguridad”

La masificación desordenada de vehículos de movilidad personal (VMP), tales como scooters y algunas bicimotos eléctricas, ha significado un grave riesgo en las calles de Lima y otras ciudades, convirtiendo a muchos de sus usuarios en nuevos protagonistas de la siniestralidad vial. Cabe indicar que estas unidades se suman a las más de 1,7 millones de bicicletas que circulan en el país.

Ante esta realidad, el Touring y Automóvil Club del Perú ha tomado la iniciativa de capacitar a los nuevos conductores, a través del programa «Rueda Seguro. Llega Seguro», con el objetivo de mejorar la convivencia vial y reducir los siniestros en un segmento que carece de la protección adecuada y, a menudo, de la formación suficiente para circular en el problemático tráfico de Lima.

“Los usuarios de scooters, bicimotos y motos eléctricas deben conocer de seguridad vial, usar cascos certificados, dispositivos de protección y priorizar al peatón. Cada mes ocurre más de un accidente que involucra a estos vehículos”, advierte Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring. Precisó que solo en la categoría de ciclistas, han fallecido más de 3300 personas entre el 2021 y el 2025, según el MTC.

Normativa vigente
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que no superen los 25 km/h no requieren placa, ni SOAT, según el Decreto Supremo 019-2018-MTC. “Esto significa que, en un siniestro, el conductor dependerá de su seguro de vida personal y de los dispositivos preventivos que adquiera. Por ello, debe manejar siempre a la defensiva», agrega Saida Jerí.
El programa «Rueda Seguro. Llega Seguro» se centra en:

  1. Difundir la Normativa Vigente y las zonas permitidas de circulación. Este trabajo se realiza de la mano del MTC y de la ATU.
  2. Capacitar a conductores en técnicas defensivas y respeto a las señales. El Touring viene realizando una serie de cursos dirigidos a usuarios de estos vehículos eléctricos.
  3. Fomentar el equipamiento preventivo, promoviendo el uso obligatorio de cascos certificados, luces e indumentaria de alta visibilidad.

Recientemente, el Touring ha realizado charlas sobre manejo defensivo para conductores de bicicletas y de vehículos de movilidad personal eléctricos y activaciones de la mano de organismos como la Sutran y la Municipalidad de Magdalena. Los próximos talleres se realizarán en universidades y otros institutos educativos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario