En menos de un año, la cocina fusión asiática de Ko Asian Kitchen ha consolidado su expansión dentro y fuera del país. Tras abrir su local en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y su tercera sede internacional, primera en Ecuador, el restaurante del holding gastronómico MCK inaugura ahora un nuevo espacio en el Jockey Plaza, uno de los principales centros comerciales del Perú.
Con esta apertura, Ko refuerza su presencia en Lima y avanza en su plan de crecimiento global, que contempla su próxima inauguración en Riad, Arabia Saudita, prevista para el último trimestre de 2025. Con ello, la marca cerrará el año con siete locales en total, marcando su primer punto en Medio Oriente y un nuevo hito en su proceso de internacionalización.
“Ko nació con una visión internacional. Buscamos llevar el espíritu de la cocina asiática urbana a distintas partes del mundo, manteniendo siempre el sello de hospitalidad y sabor que nos identifica. Cada apertura es un paso hacia una red global de experiencias con identidad local. No buscamos replicar, sino conectar culturas a través de la gastronomía”, comentó Luciano Caycho, chef ejecutivo de Ko Asian Kitchen.
El grupo proyecta cerrar 2026 con diez locales distribuidos entre Perú, Latinoamérica y Medio Oriente, sumando dos nuevas plazas internacionales: Santiago de Chile y Quito. Además, se estima un crecimiento del 80 % en ventas y un incremento del 74 % en participación internacional hacia ese año.
La propuesta de Ko combina reinterpretaciones contemporáneas inspiradas en las cocinas de Tailandia, Corea, Japón y China, entre otros países de Asia, junto a cócteles de autor y un ambiente diseñado para compartir. Con cada nueva apertura, la marca reafirma su posición como uno de los conceptos de cocina fusión más representativos del país y uno de los proyectos gastronómicos peruanos con mayor proyección global.

 
										 
			 
                             
                            