StartUPC presenta Semana del Emprendimiento UPC, encuentro para innovación y oportunidades para emprendedores

Lima.- Emprender en el Perú es sinónimo de creatividad, esfuerzo y resiliencia. Cada año, miles de peruanos inician un negocio propio en busca de independencia y nuevas oportunidades. Según el INEI, entre abril y julio de 2025 se crearon más de 88 mil empresas, reflejando así el espíritu emprendedor que caracteriza al país. Sin embargo, alcanzar la sostenibilidad y el éxito exige más que entusiasmo, pues requiere planificación, conocimiento del mercado y una visión clara del futuro.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los emprendedores y ofrecerles herramientas para hacer crecer sus proyectos, del 4 al 7 de noviembre, la Semana del Emprendimiento UPC presentará los principales puntos que todo emprendedor debe conocer para alcanzar el éxito: desde cómo innovar y diferenciarse, hasta transformar la pasión en un negocio sostenible y generar impacto a través de la educación, la tecnología y el liderazgo.

Sobre esta iniciativa, Renzo Reyes, director de StartUPC, destacó “La Semana del Emprendimiento es una gran oportunidad para que los emprendedores peruanos se inspiren, aprendan y se preparen para competir en un entorno cada vez más dinámico, con la participación de ponentes de alto nivel que compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre cómo transformar una idea en una marca global”.

Conoce algunos puntos que todo emprendedor debe tener en cuenta para alcanzar el éxito, las principales temáticas y voceros invitados destacan:

Innovar para diferenciarse
La innovación es la base del crecimiento sostenible. En un mercado donde la competencia es cada vez más intensa, diferenciarse requiere curiosidad, valentía y una mentalidad abierta al cambio. Innovar no significa solo crear productos nuevos, sino también mejorar procesos, reinventar modelos de negocio y ofrecer experiencias que conecten emocionalmente con los clientes. Los emprendimientos que se atreven a probar, fallar y volver a intentarlo son los que finalmente logran consolidarse en el tiempo.

Pensando en ello, la Semana del Emprendimiento UPC, ofrecerá un panel que reunirá a dos referentes globales que encarnan este espíritu, Carlos Añaños, fundador de Tiyapuy y Grupo Aje, y Hap Klopp, fundador de The North Face. Ambos compartirán cómo sus decisiones, aprendizajes y visiones estratégicas los llevaron a construir marcas reconocidas mundialmente, demostrando que liderar con propósito es la mejor forma de construir el futuro.

Romper esquemas
Emprender siendo mujer implica abrir caminos y liderar con empatía en entornos que aún presentan desafíos. Cada vez más mujeres están demostrando que el liderazgo femenino puede transformar la forma de hacer negocios, impulsando la innovación desde la creatividad, la colaboración y la visión a largo plazo. Su presencia en el ecosistema emprendedor no solo enriquece la diversidad, sino que también redefine el éxito con propósito y compromiso social.

En la Semana del Emprendimiento UPC, se ofrecerá un panel dedicado a reconocer a mujeres que están marcando la diferencia en sus sectores. Participarán Camila Benzaquen, CMO de Mente Bonita; Yanel Ulpiano, CEO de Dommles; y Tania Yapuchura, CEO de La Gran Reserva, quienes compartirán sus experiencias sobre cómo convirtieron sus ideas en proyectos sostenibles y con impacto.

Transformar la pasión en una propuesta
Detrás de cada receta exitosa hay una historia de esfuerzo, pasión y creatividad. Emprender en el mundo gastronómico es apostar por la autenticidad y por ofrecer experiencias que conecten con las personas a través del sabor y la cultura. En un país como el Perú, donde la gastronomía es identidad, los emprendedores del rubro asumen el reto de innovar sin perder la esencia, adaptándose a nuevas tendencias y públicos cada vez más exigentes.

Durante la Semana del Emprendimiento UPC, este tema tendrá un espacio especial con la participación de El Cholo Mena, fundador de Fu Man Chu, y Michael Moldauer, cofundador de Mercado 28, quienes compartirán cómo transformaron su pasión por la cocina en negocios sólidos que combinan tradición, creatividad y sostenibilidad.

Impulsar el cambio a través de la educación y la tecnología
En un mundo donde el conocimiento evoluciona a un ritmo acelerado, la tecnología se ha convertido en una aliada clave para democratizar el acceso a la educación. Emprender en este sector significa apostar por herramientas que inspiren a aprender de nuevas formas, conecten a las personas con oportunidades reales y cierren brechas en el acceso al conocimiento. La innovación educativa no solo forma profesionales, sino que impulsa el desarrollo social y económico de un país.

En la Semana del Emprendimiento UPC, se presentará un panel que reunirá a líderes que están revolucionando la manera de enseñar y aprender. Participarán Oscar Huapaya, CEO de Banquea; José Miguel García, CEO de Rukots; y Mirna Ampuero, CEO de Xenni, quienes compartirán cómo la tecnología y la educación pueden trabajar juntas para transformar vidas y construir un futuro más inclusivo.

Para conocer más sobre la Semana del Emprendimiento UPC, inscripciones, cronograma de actividades y ponentes, visita https://luma.com/semupc

Entradas relacionadas

Deja tu comentario