La próxima Cena Solidaria 2025 del Banco de Alimentos Perú (BAP), beneficiará a 300 mil peruanos y peruanas en situación de inseguridad alimentaria en 24 regiones del país, superando la cobertura alcanzada en la edición anterior. El encuentro se realizará el 15 de diciembre en el Hotel Westin, y busca recaudar fondos para seguir combatiendo el hambre y el desperdicio de alimentos en el Perú.
En el país, 9 millones de personas viven en situación de pobreza y más de 17 millones enfrentan inseguridad alimentaria moderada o severa, según el Instituto Peruano de Economía (IPE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al mismo tiempo, cerca del 48% de los alimentos producidos termina siendo desperdiciado.
Ante este panorama, el Banco de Alimentos Perú ha logrado en sus 11 años de trabajo, rescatar más de 58 mil toneladas de alimentos, beneficiando a más de 1.2 millones de personas en 24 regiones, y convirtiéndose en la única organización sin fines de lucro en el país con certificación internacional en créditos de carbono.
“Esta edición tiene un valor especial porque queremos que más empresarios se sumen. La Cena Solidaria es una oportunidad para nuevos aliados que deseen contribuir activamente a reducir el hambre y el desperdicio en el país”, explicó Leslie Pierce, presidente del directorio del Banco de Alimentos Perú.
Cabe resaltar que, durante la edición 2024, la Cena Solidaria permitió entregar millones de raciones de alimentos y consolidar alianzas estratégicas con el sector privado. Este año, el BAP apunta a superar los resultados anteriores con la meta de distribuir 40 millones de raciones, fortaleciendo su red nacional de comunidades y proyectos de impacto social y ambiental.
“Cada alimento rescatado representa esperanza para una familia. Queremos que los asistentes vivan de cerca la experiencia de cómo la solidaridad puede transformar vidas”, añadió Pierce, quien adelantó que la velada contará con la presentación musical de Lucho Quequezana.
En el marco de este compromiso, el BAP expresa su agradecimiento a las empresas que hacen posible esta iniciativa: Supermercados Peruanos, Grupo Coril, Apuesta Total, Arca Continental Lindley, APUCORP, FISA, RLA, Redondos, Westin y Molitalia, cuyo respaldo permite ampliar el impacto del evento y fortalecer el trabajo de distribución de alimentos a las comunidades que más lo necesitan.
Más que una cena, el evento se proyecta como una noche de compromiso y propósito compartido. En un contexto donde el desperdicio alimentario sigue siendo un problema crítico, el Banco de Alimentos Perú busca inspirar una cultura de acción solidaria, recordando que cada aporte puede cambiar muchas realidades.
