“Brewers”, programa de HEINEKEN Perú ofrece vacantes exclusivas para SENATI

En un mercado laboral cada vez más competitivo, la necesidad de acceso a oportunidades de calidad para los jóvenes profesionales técnicos es crucial. Teniendo claro este desafío, HEINEKEN Perú acaba de incluir a la sede de Surquillo de SENATI como parte de su programa «Brewers».

Esta es una iniciativa de prácticas pre-profesionales lanzada en el 2023, que busca formar a los futuros profesionales técnicos que impulsarán la industria cervecera, en la posición de aprendiz de producción en su planta ubicada en Huachipa. Esta alianza estratégica con SENATI no solo facilita la inserción laboral de los estudiantes, sino que les permite formarse en un entorno industrial de primer nivel.

La confianza de HEINEKEN Perú en la excelencia de la formación de SENATI se traduce en la asignación de dos vacantes exclusivas para los jóvenes de quinto o sexto ciclo de las carreras de Química Industrial y/o Control de Calidad y Procesos en la Industria Alimentaria, del Centro Tecnológico Ambiental, y las de Mecánica de Mantenimiento y Mantenimiento de Plantas Industriales.

Para esta alianza, Shantal Calderón, business partner de Supply en HEINEKEN Perú, compartió los motivos por los que eligieron el talento de SENATI: «Confiamos en el talento senatino porque sabemos del compromiso que tiene la institución en la formación de estudiantes profesionales de calidad, comprometidos con el desarrollo de procesos y la sostenibilidad”.
También señaló que el sector cervecero necesita profesionales que hagan línea de carrera en el rubro: “El programa busca ofrecerles una línea de carrera. Buscamos formarlos para que cuando se presenten oportunidades laborales, sean las primeras personas en las que pensemos al momento de reclutar”, destacó la ejecutiva.

La institución celebra esta alianza, la cual refuerza su modelo educativo basado en la demanda del sector productivo y la empleabilidad de los egresados: «Ratificamos nuestro compromiso con la formación dual y la inserción laboral de nuestros estudiantes. Nos enorgullece que confíen en el talento de nuestros alumnos, quienes demuestran que poseen la excelencia técnica, habilidades blandas y el compromiso que la industria moderna demanda, asegurando así su futuro profesional», finalizó Judy Muñoz, jefa del Centro Tecnológico Ambiental de SENATI.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario