Amalia de la Mar: El emprendimiento peruano que revaloriza la artesanía y la sostenibilidad

La marca Amalia de la Mar fusiona tradición, arte y sostenibilidad en accesorios exclusivos hechos a mano, resaltando el talento de los artesanos peruanos y el uso de materiales ecoamigables. En un mercado cada vez más globalizado, la marca peruana Amalia de la Mar se posiciona como un referente de la moda sostenible y el trabajo artesanal. Cada una de sus piezas es elaborada a mano por artesanos locales, rescatando técnicas ancestrales y aportando un diseño contemporáneo que las convierte en verdaderas obras de arte.El emprendimiento, inspirado en la riqueza…

El Milenario lanza su nuevo sencillo «La Cosota» y promete conquistar el mundo

El Milenario, el reconocido artista de la música urbana, presenta su esperado sencillo “La Cosota”, una propuesta innovadora dentro del género reparto que celebra la riqueza de las armonías caribeñas. Filmado en las vibrantes calles de Kissimmee, Florida, el video del tema refleja la esencia de la diversidad cultural y la vibra única de la ciudad, capturando en cada imagen la pasión de la música urbana y la autenticidad de las raíces caribeñas. “La Cosota” es una creación musical que fusiona influencias de productores cubanos, puertorriqueños, ecuatorianos y colombianos, llevando…

La Videna IPD abre sus puertas para el Grand Prix Florete 2025 que contará con la participación de más de 250 deportistas del mundo

• Competencia de esgrima se desarrollará del 21 al 23 de marzo en los Polideportivos 1 y 3 de la Villa Deportiva Nacional con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD). En lo que representa un hecho histórico para el Perú, los Polideportivos 1 y 3 de la VIDENA IPD serán el escenario perfecto para el Grand Prix de Florete 2025, una de las competencias más prestigiosas del calendario internacional que reunirá a más de 250 destacados deportistas del mundo y que se desarrollará del 21 al 23 de…

CCL distinguió a mujeres por su liderazgo y contribución al desarrollo del país

• La ceremonia de reconocimiento estuvo encabezada por Yolanda Torriani, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, quien destacó el trabajo y esfuerzo de la mujer peruana en el ámbito empresarial y emprendedor.Lima, 15 de marzo de 2025.- En el marco del XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2025: “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza», la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una ceremonia de reconocimiento para siete empresarias, emprendedoras y profesionales, en mérito a su…

Ministerio de Cultura invita a participar del IX Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana

Con la finalidad de seguir promoviendo el intercambio de saberes sobre el pueblo afroperuano en distintas áreas del conocimiento, el Ministerio de Cultura invita a los expertos, académicos y cultores, a inscribir sus trabajos hasta el 25 de abril para participar en el IX Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana, que se desarrollará del 9 al 13 de junio del presente año. El IX Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana, a desarrollarse en la ciudad de Lima, busca difundir diversos aspectos de la cultura afroperuana, considerando avances recientes de investigación,…

Universitarios de Lambayeque, Arequipa y Lima ocuparon los primeros puestos del programa de especialización del OSIPTEL

• Ellos tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales y profesionales. El Organismo Supervisor de la Inversión de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) reconoció a los estudiantes de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería que obtuvieron las mejores calificaciones tras culminar el Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brindó especialización en regulación de las telecomunicaciones y gestión pública a 57 jóvenes universitarios que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por regulador. Durante la ceremonia de clausura de la XXIX del PEU…

Bono Canon: Gobiernos regionales y locales pueden financiar la construcción o compra de viviendas Techo Propio en sus jurisdicciones

• Este mecanismo impulsado por el Ministerio de Vivienda, permite que más familias de bajos recursos cumplan el sueño de la casa propia.Lima, 15 de marzo de 2025.- El Bono Canon es una iniciativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que promueve el acceso a viviendas dignas y de calidad para las familias más vulnerables, a través del uso de los recursos que perciben los gobiernos regionales y las municipalidades por concepto de canon. La implementación de este mecanismo es a través de la entrega del Bono Familiar…

Población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 459 mil 400 personas entre diciembre 2024 y febrero 2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el trimestre móvil diciembre 2024 y enero-febrero 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana llegó a 5 millones 459 mil 400 personas, cifra superior en 2,6 % (136 mil 500), a lo registrado en similar trimestre del año anterior. En el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) se precisa que del total de la población ocupada, el 54,4 % (2 millones 971…

Economía peruana creció 4,07 % en enero de 2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción nacional aumentó 4,07 % en enero de 2025, con relación al mismo mes del año anterior; y 3,53 % en los últimos doce meses (febrero 2024-enero 2025) respecto al período febrero 2023-enero 2024.En el informe técnico Producción Nacional se indica que el resultado del primer mes del año 2025, comparado con el mes de enero de 2024, se vio influenciado por el comportamiento positivo de casi todos los sectores, destacando manufactura (5,53 %), otros servicios (4,25 %), transporte,…

INS desarrolla kit ‘Kuskalla Samasunchik’ para el diagnóstico molecular de múltiples virus respiratorios a nivel nacional

Este kit permite la identificación de diversos virus respiratorios en una sola prueba, reduciendo significativamente el tiempo y los costos de diagnósticoLos pocos datos que actualmente existen sobre la prevalencia anual de los virus respiratorios en nuestro país se mantienen latente, por lo que detectarlos a tiempo, representa una necesidad fundamental que debe atenderse dentro de la salud pública, a fin de conocer su evolución a través de la aparición de nuevos linajes en nuestro territorio.En ese contexto, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) elaboró…