Perú ha sido elegido como líder del Subgrupo de Trabajo en Bienestar Mental del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), asumiendo el compromiso de promover un enfoque de atención comunitaria en la región Asia-Pacífico y posicionarse como referente en buenas prácticas. Esta designación se realizó durante la participación de la delegación peruana —integrada por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Cancillería del Perú— en la reunión del Grupo de Trabajo en Salud, en el marco de las Reuniones de Altos Funcionarios (SOM 1) del APEC, llevada a cabo del 4 al 6 de marzo en Corea.
Durante la reunión, se abordaron estrategias clave en salud con base en las tres prioridades establecidas por el país anfitrión, como la preparación ante futuras pandemias mediante una mayor interconexión; atención sanitaria innovadora y accesible a través de la salud digital; y el crecimiento integrador en salud; abordando temas como financiamiento sostenible, prevención y tratamiento del cáncer, así como el impacto del cambio climático en la salud.
Además, se presentó el proyecto titulado “Marcos de Financiamiento Sostenible para la Salud de las Mujeres”, para la continuidad de la iniciativa “Familias Inteligentes” (Smart Families), una propuesta peruana innovadora orientada a mejorar la salud de las mujeres y su desarrollo económico, asegurando su bienestar a través de esquemas de financiamiento sostenible.
En la última jornada, se llevó a cabo el “Diálogo Político sobre Preparación y Respuesta ante Futuras Pandemias”, centrado en las lecciones aprendidas durante la pandemia de la covid-19 y en la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar nuevas amenazas sanitarias. Se discutieron estrategias innovadoras para construir sistemas de salud más resilientes, eficientes y preparados ante emergencias y escenarios de alta demanda.
El Dr. Victor Yosef Melt Campos, director general de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI), en cumplimiento de sus funciones como presidente del Grupo de Trabajo en Salud de APEC, resaltó la importancia de la cooperación global para reforzar los sistemas de salud y garantizar una mejor preparación ante futuros desafíos sanitarios.
La participación del Perú en APEC Corea 2025 reafirma su compromiso con la salud global y su liderazgo en la promoción de iniciativas innovadoras que contribuyan al bienestar de la población.