«Nuestro Oro: sombras y brillo» Latina nos muestra el verdadero costo del metal

Este domingo 13 de julio, a las 6:30 p. m., Latina estrena el documental más revelador producido sobre minería ilegal en el Perú. Una historia que nadie se atrevió a contar con tanta crudeza.

¿CUÁL ES EL PRECIO QUE SE TIENE QUE PAGAR POR SACAR ESTE METAL PRECIADO POR MUCHOS?

Detrás de cada gramo de oro que brilla en una joya, hay una historia. La respuesta está en el nuevo documental de Latina Noticias: “Nuestro oro: Sombras y brillo”.

Este trabajo periodístico se adentra por primera vez en lo más profundo del río Cenepa y de Loreto, regiones que hoy figuran como los nuevos epicentros de la minería ilegal en el país. Desde la selva amazónica hasta los puntos más altos de los Andes, la cámara se convierte en testigo de la destrucción silenciosa que avanza bajo la sombra del oro.

UNA PRODUCCIÓN SIN PRECEDENTES EN LA TELEVISIÓN PERUANA

Con cuatro meses de investigación y dos de grabación, el periodista José Vásquez dirige y realiza este ambicioso proyecto, acompañado en la producción de campo por Jorge Ipanaque y en la realización audiovisual por Carlos Huamán.

La ruta de este viaje atraviesa zonas marcadas por el peligro y el abandono: La Pampa, La Rinconada, Pataz, el Corredor Minero Sur, el río Nanay, el Cenepa. Allí donde se explota el oro, también se multiplican el mercado negro del mercurio, la deforestación masiva, la explotación sexual, la extorsión y el sicariato.

Y todo esto le cuesta al Estado peruano una cifra que estremece más de 23,760 millones de soles al año.

UN DOCUMENTAL, TRES PANTALLAS Y UNA MISIÓN

“Nuestro oro: Sombras y brillo” se emitirá este domingo 13 de julio a las 6:30 p. m. por Latina Televisión, pero irá mucho más allá de la pantalla tradicional. Disponible por: TV, Latina.pe, YouTube, Instagram, TikTok y Facebook de Latina.

Además, como parte de su compromiso con la educación y la transformación social, Latina proyectará el documental de manera itinerante en colegios y universidades de todo el país.

Con “Nuestro oro”, Latina consolida su compromiso con el impacto social. Este documental es una herramienta para abrir los ojos, cuestionar y actuar.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario