Cómo crear un agente de IA en 7 pasos

La Inteligencia Artificial es hoy un pilar para el crecimiento empresarial. Oracle comparte una guía en siete pasos para que las organizaciones puedan crear y personalizar sus propios agentes de IA, herramientas capaces de automatizar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y tomar decisiones en tiempo real.

7 pasos para crear un agente de IA

1. Definir la estrategia: elegir entre personalizar un agente preexistente o desarrollarlo desde cero. La personalización suele ser más rápida y menos costosa.

2. Seleccionar un LLM: optar por un modelo de lenguaje ya integrado en una plataforma SaaS o entrenar uno propio para mayor control.

3. Diseñar el flujo de trabajo: usar plantillas o crear flujos nuevos que definan las tareas del agente.

4. Cargar documentos para RAG: incluir datos y documentos empresariales que mejoren la precisión de las respuestas.

5. Crear el agente: configurar instrucciones, nombrarlo y generarlo desde la interfaz de diseño.

6. Establecer límites y políticas: definir barreras de seguridad, trazabilidad y validación de fuentes para un uso ético y confiable.

7. Probar y monitorear: evaluar el desempeño, ajustar respuestas y verificar fuentes antes de implementarlo en producción.

Con soluciones como Oracle AI Agent Studio, las empresas pueden integrar estos agentes en aplicaciones críticas para optimizar procesos como consultas de saldos, devoluciones o análisis de datos, impulsando así la eficiencia y la satisfacción del cliente.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario