La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos (GDSRH), anunció la realización del III Encuentro de Buenas Prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en entidades públicas. Este año, el eje central será la ergonomía, con el objetivo de visibilizar y reconocer las iniciativas que promueven el bienestar físico y mental de los trabajadores del Estado.
> “En esta edición, el encuentro se centrará en las prácticas exitosas en ergonomía implementadas en los tres niveles de gobierno, para resaltar el trabajo de las Oficinas de Recursos Humanos (ORH), destacar el liderazgo de las autoridades e incentivar la participación activa de los servidores públicos”, señaló Mariel Herrera Llerena, gerente de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR.
La ergonomía es un componente clave de la salud ocupacional, regulado en el Perú por la Ley N.° 29783, su reglamento y la Resolución Ministerial N.° 375-2008-TR, que obligan a las entidades públicas a identificar, evaluar y controlar los riesgos ergonómicos para prevenir enfermedades ocupacionales y proteger la salud de los trabajadores.
En esa línea, el III Encuentro busca identificar, reconocer, difundir y replicar experiencias innovadoras que promuevan una cultura de prevención de riesgos laborales.
Postulaciones abiertas
Las entidades interesadas podrán postular sus prácticas hasta el 15 de octubre de 2025, a través de su Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces.En esta edición, las iniciativas se evaluarán en tres categorías:
Gobierno nacional
Gobierno regional
Gobierno local
Las prácticas seleccionadas serán presentadas en una ceremonia híbrida (virtual y presencial) el 5 de noviembre, donde se reconocerá el trabajo de los equipos de SST y se motivará a otras entidades a replicar estas acciones en beneficio de sus colaboradores.